Mamono (魔物)
Literalmente significa “mágico/demoníaco” (a nosotros nos gusta traducirlo cómo “espíritus malignos”) que es el término genérico para los seres mágicos/demoníacos que aparecen en muchos animes, manga y videojuegos. Diferentes monstruos en el juego de Castlevania son llamados así, como los seres demoniacos en Gash Bell, mamono es curiosamente cambiado a “mamodo”). Algunos de otros muchos tipos de demonios son llamados de esta manera a veces (como los seguidores de Lucifer o los subordinados de Shura) y en la guía de villanos de Daizenshuu número 6 utiliza esto como un término general que engloba los tipos más concretos de demonios como el Clan Demonio de Garlick jr y el fantasma-majin Hildegarn, y al igual que ellos usan “alien” como término general para englobar a Saiyans, Namekianos y a otras razas sin nombre.
Yōkai (妖怪)
La palabra “yōkai” se refiere a todos los diferentes tipos de fantasmas y espectros encontrados a través de la mitología japonesa, es traducido de diferentes maneras, “duende”, “demonio”, “fantasma”, “monstruo” u otros términos según el contexto. Como has podido suponer “yōkai” tiene un concepto bastante amplio, y es difícil generalizar sobre el término, pero son esencialmente seres supernaturales con poder y propósitos más allá del entendimiento humano. Ellos tienen todo tipo de tamaño y formas, pero comúnmente tienen la habilidad de cambiar de formas con el propósito de engañar o aterrorizar a humanos. Precisamente por eso, en Dragon Ball Oolong es llamado como “yōkai “cuando aparece por primera vez, debido a su habilidad de cambiante. Sin embargo Oolong es simplemente un terrícola de tipo animal que casualmente estudió en el jardín de infancia de cambia-formas. No hay realmente ningún tipo de yōkai en Dragon Ball, la versión prototipo de Toriyama de Dragon Ball, Dragon Boy existe un ejemplo real de yōkai que tiene un parecido a Puar. Fuera de Dragon Ball, el yōkai está muy presente en las series de anime/manga GeGeGe no Kitarō, Yu Yu Hakusho, y Yōkai Ningen Bem, la web llamada “The Obakemono Project” cuenta con varios perfiles de yōkai del folclore japonés.
NT: actualmente no está disponible la web, os añado una que está disponible. el yokai diario
Quinta parte de Guía de Demonios.
Traducido del artículo original de la web Kazenshuu escrito en inglés Demon Guide.
Primera parte de Guía de Demonios.
Segunda parte de Guía de Demonios.
Tercera parte de Guía de Demonios.
Cuarta parte de Guía de Demonios.
Sexta parte de Guía de Demonios.
Si lo compartes no cuesta nada poner la fuente.
Visita el Facebook del El Comentarista del manga